El Sakyong ha creado un nuevo puesto en el mándala Shambhala conocido como shastri. Shastri en sánscrito significa literalmente , “profesor experimentado en los textos y comentarios.”
Los shastris prestarán servicio en nuestros centros Shambhala regionales y de cuidad. El Sakyong ha diseñado especialmente el puesto de shastri para representar y enseñar su curriculum budista Shambhala integrado: “El Camino de Shambhala”. Los Acharyas continuarán con su rol más amplio como profesores de mayor categoría dentro de Shambhala; los shastris enseñarán a niveles más locales y regionales.
Entre las personas nombradas se encuentran dos miembros de nuestra sangha chilena: Jaime Sepúlveda y Maga Meneses. ¡Felicitaciones a ambos!.
A continuación está el anuncio completo de la Acharya Judith Simmer-Brown, decana de la Academia de Profesores Shambhala.
1º Mayo del 2010
Querida noble Sangha,
De parte del Sakyong Mipham Rinpoche y de la Academia de Porfesores, me es muy grato anunciar la creación de un nuevo puesto de enseñanza , el shastri (literalmente en sánscrito, “profesor experimentado en los textos y comentarios”). Los shastris prestarán servicio como profesores experimentado en centros Shambhala regionales y de ciudad del mándala. Rinpoche ha diseñado manera especial el puesto de shastri para representar y enseñar su curriculum integrado budista Shambhala: “El Camino de Shambhala.” Los Acharyas continuarán con su rol más amplio como profesores de mayor categoría dentro de Shambhala; los shastris enseñarán a niveles más locales y regionales.
Rinpoche ha seleccionado inicialmente a cerca de sesenta candidatos a shastri dentro del mándala internacional para prestar servicios en estas nuevas puestos de enseñanza durante tres años. Pidió que este primer grupo de shastris fuera escogido para prestar servicio a nuestros centros más grandes. En los próximos años, nuevos shastris serán designados, a medida que las necesidades de nuestros centros locales y regionales estén más definidas.
Mirando hacia al futuro, los shastris fueron seleccionados desde nuestros devotos profesores más antiguos así como desde los más nuevos y jóvenes. Mientras que los shastris prestarán servicios como mentores experimentados, se alienta a todos nuestros expertos y comprometidos profesores a que continúen enseñando ya que todavía se les necesita enormemente.
La carpeta de trabajo de los shastris incluirá el robustecimiento y desarrollo de nuestro mándala de enseñanza llevando la comprensión actual de la visión del curriculum budista Shambhala a sus centros, guiando y entrenando a otros profesores. Los shastris darán apoyo al liderazgo en los centros Shambhala en la construcción de comunidad y el robustecimiento de la visión de sociedad iluminada que es tan esencial en Shambhala.
A todos los candidatos a shastri se les pide asistir a un programa de entrenamiento especial de la Academia de Profesores dirigido por el Acharya Kalapa Adam Lobel, la señora Carolyn Mandelker, Directora de la Oficina de Práctica y Educación de Shambhala y por mi, que se llevará a cabo en el Centro Shambhala de la Montaña del 11 al 17 de Julio del 2010. Al final del entrenamiento, los nuevos shastris serán instalados ceremonialmente por Rinpoche. Comenzarán con sus obligaciones en sus centros a fines del invierno y primavera del 2010.
La oficina de Práctica y Educación ha notificado a los Directores de centros Shambhala de los candidatos de sus centros que ha sido seleccionados por Rinpoche. Este anuncio fue acompañado por la descripción detallada que tendrán los puestos de shastris, y de como trabajarán con los directores locales de Práctica y Educación y los directores de centro.
Nosotros, los del Consejo de Acharyas y la Academia de Profesores estamos muy contentos con estos nuevos avances sabiendo que los shastris robustecerán el estudio, la práctica y el liderazgo de enseñanza en todo nuestro mándala. Pedimos también su paciencia en toda esta transición, mientras nuestros centros preparan el cambio en el liderazgo de enseñanza de nuestro mándala.
Afectuosamente, en el Sol del Gran Este,
Acharya Judith Simmer-Brown
Decana, Academia de Profesores
1. Canada
Halifax
- Benoit Cote
- Mary Campbell
- David Sable
Montreal
- Ani Lodro
New Brunswick (Fredericton, Moncton, y St. John)
- Veit Weber
Ontario
- Henry Chapin (incluye Ottawa, Toronto, Kingston, Mississauga, etc.)
Centros más pequeños en Nueva Escocia (Bahía Saint Margaret’s , Bahía Mahone, Yarmouth, Dartmouth, Annapolis, Wolfville, Truro, Antigonish, Cabo Breton)
- Christine Sloan
- Alice Haspray
Vancouver
- Susan Chapman
Victoria, BC
- Becky Hazell
2. Europa
Austria
- Otto Pichlhöfer
Francia
- Cathérine Eveillard
- Dominique Malardier
- Chris de Block
Alemania
- Marburg
- Jutta Alberti
Hamburgo
- Friedrich Spengelin
- Beate Kirchhof-Schlage
Colonia
- Sabine Rolf
- Arnd Riester
Münich
- Petra Drummer
Alemania del sur
- Dorothea Gaedecke
Holanda
- Marianne Bots
- Hans Zwart
- Cor Laven
España
- Alfonso Taboada
Suiza e Italia
- Daniele Bollini
Reino Unido
- Peter Conradi
- Jim O’Neill
- Orhun Cercel
Ucrania
- Jane Hope
3. America Latina
Chile
- Magali Meneses
- Jaime Sepulveda
México
- Lourdes Alvarez
4. Nueva Zelanda, Australia y el Pacífico
- Marian Bond
5. Estados Unidos de América
Austin
- Larry Higgins
- George Hasty (fallecido recientemente, otorgado póstumamente)
Baltimore
- Andrew Sacamano
- Linda Catling
Area de la Bahía
- Charlene Leung
- Melissa Moore
- Alan Schwartz
Birmingham y Atlanta
- Chuck Whetsell
- Boston
- Frank Ryan
- Carolyn Krusinski
- Diana Evans
Boulder
- Holly Gayley
- Samten Kobelt
Chicago
- Marita McLaughlin (y Minneapolis)
- David Stone
Denver
- Jeffrey Stevens
Florida
- Gayle Van Gils
Karme Choling y Región
- Bill Brauer
Lexington
- Shelley Heinz
Los Angeles
- Pam Bothwell
Milwaukee
- Alan Anderson
Ciudad de New York
- Ethan Nichtern
Filadelfia
- Alexander deVaron
San Antonio
- Betsy Pond
- Linda Mockeridge (y Texas, Nuevo Mexico, Louisiana)
Seattle y Portland
- Ben Hines
- Matthew Lyon
Centro Shambhala de la Montaña
- Dan Hessey (y regional)
Washington, DC
- Jerry Webster
Desde la Shangha Dharma Shambhala de Talca felicitamos a Jaime Sepulveda y Maga Meneses por haber sido elegidos por el Sakyong como Shastri (s). Son los únicos y primeros en Sudamérica, y los tenemos en Chile Santiago. Cerca, lo que hace auspicioso, beneficioso para la trasmisión, expansión y el anclaje de las enseñanzas. Gracias a ellos por este reconocimiento que de paso nos acerca como sanghas chilenas al Sakyong. En la conexión y el camino… KIKI SOSO
Juan Marcelo Luengo, Natalia Benkel, Verónica Valenzuela, Mauricio Torres, Lilian Letelier…